Sanidad quiere primar el fármaco de copia frente a la marcaFarmaindustria, la patronal de los laboratorios innovadores en España, lanzó ayer un claro aviso al Gobierno en funciones. Si el Ministerio de Sanidad saca adelante el plan con el que pretende favorecer la venta de los medicamentos genéricos frente a los de marca, las compañías farmacéuticas españolas se verán gravemente afectadas. "Este plan pone en serio riesgo el tejido industrial de estas empresas en nuestro país, que tienen hasta 54 plantas de producción de medicamentos y que podrían desaparecer", afirmó Martín Sellés, presidente de esta patronal y consejero delegado de la farmacéutica Janssen en España. La idea del departamento que dirige María Luisa Carcedo es recuperar la ley de discriminación positiva hacia el genérico -que estuvo vigente entre 2012 y 2016- y que establecía que ante una receta por principio activo, aunque un medicamento de marca y su genérico tuvieran el mismo precio, el farmacéutico estaba obligado a vender la versión genérica. Ahora, Sanidad quiere recuperar la obligación de que los médicos tengan que recetar por el principio activo, sin poder escoger ninguna marca, salvo en rarísimas excepciones."El plan es malo para la seguridad de los pacientes -ha añadido el presidente de Farmaindustria- y además parte de un enfoque incorrecto. Los genéricos en España ni han perdido cuota ni están por debajo de la media europea. Y si el objetivo es conseguir ahorros lo importante es mirar el mercado actual de medicamentos a precio de genérico. Y ese mercado actualmente es el 82 por ciento, ya que los medicamentos de marca están obligados por ley en España a bajar su precio al del genérico para poder ser financiados", apuntó Sellés.Esta discriminación positiva hacia los genéricos "distorsiona la competencia sin producir ahorros para el sistema público. Estamos a favor de la libertad de prescripción de los médicos, sin privilegios para ninguna parte", añadió Sellés.