El anuncio de la operación entre IAG y Globalia fue celebrada por el mercado, tanto por los inversores como por los analistas. En el caso de los primeros, las compras se impusieron en los parqués y el valor ya se acerca a borrar las pérdidas que acumulaba en el año, al anotarse más de un 1 por ciento (6,36 euros). Por parte de las firmas de análisis, todas los que revisaron ayer sus recomendaciones las mantuvieron intactas y, por lo tanto, el holding sigue recibiendo un consejo de compra sustentado por tres cuartas partes del consenso. Así, incluso algunos aumentaron la valoración de la compañía que, de media, ya se sitúa en 7,5 euros, un 17 por ciento por encima de sus niveles actuales.El historial de operaciones corporativas de la compañía angloespañola "es algo que cuenta a su favor", explican desde Credit Suisse. "El acuerdo les dará el liderazgo de la conexión entre Latinoamérica y Europa, con un 26 por ciento del mercado frente al 19 de Air France-KLM.El resto del sector también cotizó con fuertes ganancias en la jornada de ayer, lideradas por Ryanair, que rebotó más de un 8 por ciento, tras anunciar sus resultados del tercer trimestre.Desde Barclays creen que "encaja perfectamente en la estrategia de IAG y presenta una gran oportunidad de consolidación para Iberia y de mejorar la oferta fuera de Madrid". "Además, se ha hecho a múltiplos bastante atractivos", añaden desde Bernstein.