Aliseda lanza un plan de venta de suelo pionero destinado al pequeño promotor y a la autopromoción con el que espera desinvertir una cartera de 2.115 solares valorada en unos 300 millones de euros. "Hemos apostado por un plan agresivo por el que de algún modo financiamos el 95 por ciento del suelo a un año y con interés cero", explica Adolfo Blázquez, director de suelo de Aliseda. La principal novedad de esta campaña son las facilidades de pago que ofrece la compañía a sus clientes, que solo tendrán que desembolsar en un pago inicial el 5 por ciento del valor del suelo, con un mínimo de 10.000 euros. El resto del pago podrá realizarse dentro de un año."Con esto el promotor tendrá, sin asumir grandes riesgos, la capacidad de conseguir las ventas y la financiación bancaria y sacar adelante un proyecto y obtener la licencia. Así, en los 12 meses si-guientes iríamos a escritura pública y si el promotor logra los hitos antes puede anticipar el pago", apunta Blázquez."Este plan no es una respuesta a que vayamos mal en ventas. Somos muy optimistas y estamos transaccionando un volumen muy importante de suelo todos los meses, por encima de los 30 millones de euros. Tenemos una red muy amplia con 20 delegados", destaca el directivo, que apunta que "los ratios de éxito en los que nos movemos por campañas son del 15-20 por ciento".Bautizado como Plan Suelo Fácil, con este proyecto pretenden "ayudar y alinearnos con las necesidades de nuestro cliente habitual que es el pequeño promotor local y el auto promotor. La mayoría de los suelos que tenemos están fuera de Madrid y Barcelona y son para pequeñas promociones de 10 a 30 viviendas que no interesan a las grandes compañías cotizadas", explica Blázquez. La cartera que sale a mercado está repartida en unos 1.000 municipios y supone el 15 por ciento del total de suelo que gestiona Aliseda y el 30 por ciento de sus terrenos finalistas.