La CNMC vigilará a las filiales de EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Viesgo, así como a REE y EnagásLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) velará por que el nivel de endeudamiento y la capacidad económico-financiera de las empresas distribuidoras y transportistas de gas y electricidad se mantengan en niveles adecuados. Les aplicará una penalización económica máxima del 1 por ciento de sus ingresos regulados en el caso de superen un 10 por ciento los valores de un Índice Global de Ratios que determinará cada año para cada empresa.El Gobierno se lo había reclamado la CNMC y ésta ha atendido a la petición, que aparece recogida en las propuestas de circulares sobre la metodología para el cálculo de la retribución del transporte y la distribución de electricidad, ya remitidas al Consejo de Estado y publicadas el jueves, en las que se indica que la medida también afectará a las empresas del sector gasista.Unos 85 millones al añoLa penalización máxima del 1 por ciento ronda los 85 millones de euros al año entre los dos sectores, según las últimas propuestas de la CNMC: en el eléctrico son unos 55 millones para la distribución y unos 13 millones para el transporte, y en el gasista unos 10 millones para la distribución y otros 8,5 millones para el transporte. Para que las empresas puedan adaptarse, no se aplicará hasta el cuarto año del segundo período regulatorio, esto es, 2029 en el caso del eléctrico y 2030 en el caso del gas. No obstante, para los siguientes períodos regulatorios dicho porcentaje podría incrementarse al objeto de trasladar una señal mayor a los agentes y fomentar que mantengan una estructura financiera adecuada.Los valores de referencia para las empresas aparecen recogidos en la Comunicación de la CNMC 1/2019, de 23 de octubre, que aún no está publicada en la página web de la entidad dirigida por José María Marín Quemada. En un proyecto de Comunicación divulgado en enero sobre la misma materia, la CNMC planteaba seis ratios para medir el nivel de apalancamiento financiero, como las veces que los fondos procedentes de las operaciones puede hacer frente a la cobertura de los intereses, o el número de años que el resultado bruto operativo (ebitda) tendría que ser dedicado a la devolución de la deuda. A grandes rasgos, los ratios equivalen a un calificación crediticia A, asociado a un grado intermedio-alto y sujeta un a riesgo crediticio bajo.La medida afectará a las filiales con actividades reguladas de REE y Enagás –transportistas de electricidad y gas, respectivamente–, de EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Viesgo –están excluidas las distribuidoras eléctricas con menos de 100.000 clientes–, así como a Madrileña Red de Gas, Nortegás, Redexis y Gas Extremadura.