La multinacional española Eurona, especializada en servicios de acceso de banda ancha a través de tecnologías inalámbricas y satelitales, ha renovado su alianza con la Naviera Armas hasta el año 2021. En virtud de este nuevo acuerdo, valorado en medio millón de euros, la teleco proporcionará conectividad por satélite a una flota de nueve ferris, entre ellos el nuevo catamarán Volcán de Tagoro. Gracias a esta nueva operación, la empresa refuerza su división de grandes cuentas, "un área que crece aproximadamente un 40 por ciento año tras año, convirtiéndose así en una de las más estratégicas del grupo al representar casi un 5 por ciento del negocio, del cual en torno un tercio proviene del sector marítimo", según explica Eurona a través de un comunicado. Sector en alzaLa renovación del contrato refuerza el plan de negocio de la compañía "cuyo objetivo pasa por impulsar su expansión en el sector marítimo, un nicho en el que ya conecta con tecnología satélite a ferris de pasajeros, buques mercantes, yates y pesqueros".En la actualidad, Eurona brinda servicios de acceso a Internet a una veintena de buques y se ha situado en una posición destacada con vistas al fuerte crecimiento de un sector "donde se prevé un incremento de la demanda de servicios a bordo en los próximos cinco años". Entre otras previsiones, la multinacional espera que todas las embarcaciones de más de 24 metros, cuenten con un sistema de comunicación satélite durante la próxima década.Entre otras funcionalidades, la conexión por satélite de la compañía que lidera Fernando Ojeda permite a los ferries de la naviera establecer una red de conectividad (VPN) con sus oficinas corporativas para intercambiar información respecto a sus listas de pasajeros, datos de faturación, existencias disponibles o recaudaciones.