El expresidente del Popular, Ángel Ron, negó ayer cualquier tipo de irregularidad contable en el banco durante su gestión y acusó a su sucesor, Emilio Saracho, y al empresario mexicano Antonio del Valle de hundir la entidad para llevarla a una "tómbola" para venderla. De hecho, según fuentes jurídicas, el exbanquero señaló ante el juez de la Audiencia Nacional que el propio Saracho le comunicó personalmente en alguna conversación que su intención era provocar una caída de las acciones, para así poder ejecutar una operación corporativa.Ron, en su primera comparecencia para dar su versión de los hechos, acusó también a la consejera independiente Reyes Calderón de provocar tensiones internas para desestabilizar la entidad y colocarse al lado de Del Valle, con el fin de que éste pudiera tomar el control del Popular a bajo precio. En este sentido, Ron explicó que ambos utilizaron la prensa "con intoxicaciones" para llevar a cabo su plan de asalto y generar la guerra interna "tan desastrosa" que le forzó a dimitir de su cargo.Salidas del consejoEn una primera fase, a su juicio, Del Valle quiso ampliar el número de consejeros en la entidad y destituir a distintos vocales y altos mandatarios, entre ellos, el secretario del órgano de administración, Francisco Aparicio Valls, un histórico de la casa y hombre cercano a las familias del Opus Dei (que habían controlado el banco hasta la fecha).En una fase posterior, la pretensión del inversor mexicano era rebajar el precio de la entidad para poder aumentar su peso y tomar el mando. Según Ron, así se lo transmitió el propio Del Valle en varias ocasiones. Una operación a la que el expresidente se opuso frontalmente, al considerar que la ampliación de capital de 2016 fue suficiente (captó 2.500 millones) y el banco era solvente, por lo que lo único que era necesario en esos momentos, finales de 2016 y principios de 2017, era ejecutar su plan del limpieza del balance. Por ello, explicó que animó a Del Valle a lanzar una oferta de compra abierta al mercado, si quería hacerse con la entidad.Ron, que está siendo investigado en la Audiencia Nacional por la caída del Popular en junio de 2017, defendió en todo momento su plan de reflote, que pasaba por separar los activos inmobiliarios, y aseguró que las tasaciones "se hicieron siempre conforme a la normativa internacional y del Banco de España". Por eso, señaló que no ve correcto que fuera sensata la reformulación de las cuentas llevada a cabo por Saracho. Este ajuste fue el desencadenante de una salida masiva de depósitos.Según la versión de Ron, su sucesor en el cargo no "tuvo en ningún momento intención de gestionar nada", de ahí que se opusiera a materializar el plan de saneamiento y que todos sus mensajes fueran dirigidos a hundir la cotización y así poder vender la entidad, aunque fuera a muy bajo precio.En la jornada de hoy ha respondido al juez José Luis Calama, con explicaciones concretas y precisas, que apuntó datos y conversaciones llevadas a cabo en los órganos internos de la entidad y otros actores. Así, informó de la reunión que mantuvo con el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, en la que éste le pidió consenso en la renovación de la presidencia, después de las tensiones del consejo.