Sitúa el ratio de solvencia en el 11,4% tras ganar 91 millonesIbercaja ha dado un salto grande en el refuerzo de su solvencia en los nueve primeros meses del año, en los que mejoró sus beneficios un 26 por ciento, hasta los 91,4 millones de euros. La entidad de origen aragonés ha situado su ratio de capital principal CET1 fully loaded del 10,5 por ciento, el más bajo del sector, hasta el 11,4 por ciento en tres trimestres. De esta manera, supera con creces los niveles regulatorios exigidos, aunque aún tiene que aumentarlo para cumplir con la recomendación del 12 por ciento fijada por el BCE.La mejora de solvencia de Iberja ha sido posible gracias al incremento de las ganancias, al recorte de los activos ponderados por riesgo y a plusvalías por ventas. La disminución de los activos en riesgo viene derivada en parte por la reducción de los créditos morosos y adjudicados desinvertidos. Los improductivos de la entidad que dirige Víctor Iglesias disminuyeron un 27 por ciento.En los nueve primeros meses de 2019, el banco con sede en Zaragoza incrementó los resultados por la falta de extraordinarios -en 2018 tuvo que provisionar 55 millones para costear el ajuste de personal- y por el ascenso de los ingresos recurrentes, que se incrementan un 0,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 703 millones de euros, debido al alza de las comisiones.Las cuentas de Ibercaja también se vieron impulsadas por el descenso de los gastos operativos, que disminuyeron un 3,2 por ciento.