La aceitera registra unos 'números rojos' de 22,5 millonesDeoleo obtuvo un ebitda de 19,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone 53,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior y un 25 por ciento superior al registrado en todo el ejercicio 2018. La rentabilidad ha mejorado sustancialmente en este periodo: el margen bruto ha crecido un 13,9 por ciento y el ratio ebitda/ventas fue del 4,7 por ciento, frente al 2,8 por ciento registrado a septiembre de 2018.Las pérdidas se redujeron un 65 por ciento, hasta los 22,5 millones de euros, frente a los 63,9 millones del ejercicio anterior, pese a la caída del 9,5 por ciento de las ventas. El resultado neto de este periodo mejora por el crecimiento sustancial del ebitda y por que no se ha registrado deterioro de activos no financieros, como sucedió en el tercer trimestre del ejercicio pasado, que supuso unas pérdidas de 37,4 millones. El presidentede Deoleo, Ignacio Silva, reconoce que han sido "unos años complicados para el negocio", pero asegura que, a lo largo de 2019, la compañía "se ha orientado a simplificar cómo hacemos las cosas, así como a diseñar los planes de negocio, que, una vez implementados, pueden empezar a impulsar un crecimiento sostenido".