Las ventas europeas de vehículos (turismos más furgonetas) están resistiendo mejor que las del conjunto mundial. Según los datos publicado este viernes por Renault, las matriculaciones europeas han subido en el tercer trimestre un 2,4 por ciento, frente al descenso mundial del 3,2 por ciento.Los comportamientos de China, que baja un 5 por ciento, India, el 27,4 por ciento, Turquía, el 21,7 por ciento, Argentina el 30 por ciento, además del cierre de las exportaciones a Irán, explican esta bajada de las ventas mundiales.Estas variaciones por países señalan en parte el comportamiento dispar en las cuentas de los grandes grupos de automoción. Aunque también hay factores internos. Mientras Renault, que presentó ayer sus datos tras publicar hace unos días un profit warning, confirma que este trimestre sus ingresos caen un 1,6 por ciento, el otro grupo francés, PSA, sube su facturación un 1 por ciento.Diferencias extrapolables al resto de las empresas del motor, que han presentado sus datos del tercer trimestre hasta ahora. Así, Volvo aumenta sus ingresos un 14 por ciento en el trimestre y Daimler un 8 por ciento. Sin embargo, Ford los reduce un 1,8 por ciento y Tesla el 8 por ciento.Caídas de beneficios Más uniformidad hay en los beneficios netos, con una reducción generalizada, aunque sin entrar en pérdidas. En el caso de las francesas, con datos del segundo trimestre, Renault reduce sus beneficios un 48 por ciento, aunque PSA sube un 19 por ciento. Con datos ya a septiembre, Volvo baja sus ganancias un 14 por ciento, Daimler un 54 por ciento y Ford un 54,7 por ciento. Nissan, en cabeza, se derrumba un 94 por ciento.