El negocio de Correos lleva varios años pivotando hacía la paquetería por el auge del comercio online y el descenso del envío de cartas (en 2017 cayó un 10 por ciento). Un cambio en el foco de su negocio que la compañía quiere impulsar en los próximos tres años para convertirse en una empresa paquetera y de servicios. "Se ha abierto un periodo de reflexión para introducir cambios, ya que es necesario mejorar la paquetería y adaptar la logística", explican fuentes de Correos. Así, la empresa postal ha fichado a Deloitte para que elabore un plan estratégico a tres años (2020-2023), que impulse su transformación en una empresa paquetera y le ayude a buscar nuevas vías de ingresos y lograr eficiencias. La consultora se ha hecho con el contrato, que tiene seis meses de duración, por 338.800 euros, lo que supone una rebaja del 23 por ciento con respecto a los 440.000 euros por los que se licitó el concurso. Correos tiene previsto contar con un primer borrador en diciembre de este año y el texto definitivo a lo largo del primer trimestre de 2020. El plan estratégico se elaborará sobre siete líneas de trabajo y se incluye la posibilidad de que se elimine alguna. Entre los pilares sobre los que debe pivotar el plan de transformación destaca "potencia el servicio público" prestado por Correos con la mirada puesta en aumentar el número de servicios públicos que actualmente se ofrece en las oficinas. En concreto, se refiere a la posibilidad de que los ciudadanos puedan realizar en estas oficinas trámites administrativos como renovar licencias. "Se hará un análisis comparativo internacional del tipo de servicios que están ofreciendo otros operadores postales nacionales", señala la compañía.El segundo pilar se centra en potenciar la internacionalización de Correos, que este año ha entrado en Portugal y Sudeste asiático de la mano de socios. El objetivo es centrarse en desembarcar en los mercados emergentes de la paquetería y las mejores vías de entrada. Dentro de la estrategia de convertirse en una empresa paquetera, Correos también busca que la hoja de ruta incluya un nuevo modelo logístico para "responder a las futuras necesidades derivadas de los servicios postales y de paquetería, que requieren logísticas diferentes. Para diversificar sus vías de ingresos, la compañía estatal también apuesta por desarrollar una logística especializada (temperatura controlada, logística urbana) y por identificar nuevos servicios y productos para ser comercializados en la red de 2.400 oficinas postales de Correos. En este sentido, la compañía ya ha firmado un acuerdo con Endesa para que los ciudadanos puedan contratar los servicios de luz y gas a través de la red de oficinas y otro con Renfe, para la venta de billetes. Otro de los puntos que recoge la estrategia es el análisis e implantación de un modelo de flota eficiente.