Enagás quiere aumentar su participación en Tallgrass Energy desde el 12 por ciento hasta el 20 por ciento, al objeto de mantener su asiento en el Consejo de la firma norteamericana: "Haremos nuestros mejores esfuerzos porque así sea", afirmó ayer Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás y consejero de Tallgrass, durante la presentación de resultados de la sociedad española entre enero y septiembre, meses en los que ganó 333,1 millones de euros, un 2,3 por ciento más que en el mismo período de 2018, en línea con lo previsto.Enagás ha invertido 705 millones desde abril para adquirir un 12 por ciento de Tallgrass por medio de una sociedad vehículo con Blackstone y GIP. En agosto Blackstone lanzó una opa por el 55,8 por ciento de Tallgrass que no controla dicho vehículo, y Enagás tiene derecho a participar en la operación, aunque para mantener su asiento en el Consejo debe incrementar su participación hasta el 20 por ciento, lo que le exigirá un desembolso de unos 400 millones, según como acabe la opa, que valora toda la empresa en unos 3.150 millones. Ayer Oreja evitó mencionar cantidad alguna –"dependerá del precio y la estructura de capital del vehículo inversor", dijo–, pero sí aclaró la intención de Enagás de "mantener la capacidad de influencia en Tallgrass para aportar valor como socio industrial".El presidente de Enagás, Antonio Llardén, dijo estar "muy satisfecho" con la inversión en Tallgrass, que evoluciona mejor de lo previsto. De hecho, las participadas extranjeras de Enagás le han aportado 125,5 millones al beneficio del período –representan el 29,5 por ciento–, cuando en el conjunto del ejercicio estaba previsto que sumasen 130 millones, cifra que, obviamente, se superará."Momento dulcísimo"A la vista de los resultados presentados y del comportamiento del sistema gasista –en niveles récord de una década–, Llardén indicó que "si no estuviéramos discutiendo los temas regulatorios del futuro, estaríamos en un momento de la compañía, dulce no, dulcísimo", en alusión a la revisión normativa de la CNMC, que puede tener un impacto "tremendo" en la empresa.