Solo en España, ha dejado de emitir 1.675 toneladas de CO2BBVA ha reducido un 7 por ciento el consumo de energía por persona con respecto a 2015, año de referencia en el que presentó su Plan Global de Ecoeficiencia. Un ahorro, que según la entidad, reafirma su compromiso con la sostenibilidad. A diciembre de 2018 el banco ya había alcanzado el 35 por ciento de consumo procedente de fuentes renovables y una reducción del 27 por ciento de CO2 con respecto a dicho ejercicio base. BBVA se sumado un año más a la celebración hoy del Día Mundial del Ahorro de Energía, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad global sobre la necesidad de conservar los cada vez más limitados recursos naturales del planeta, y mitigar los efectos negativos del cambio climático. Con motivo de esta fecha, BBVA hace públicos sus datos de ahorro de energía por persona, que suponen una reducción del 7 por ciento a nivel global desde 2015. Las cifras de 2018 reflejan que este ahorro ha ido desde el 22 por ciento en Colombia hasta el 3 por ciento en México. Con respecto a los datos de otros países, el ahorro ha supuesto un 16 por ciento en EEUU, un 10 por ciento en España, un 9 por ciento en Argentina y un 5 por ciento en Turquía.Solo en España, el ahorro energético en 2018 del banco ha supuesto una recorte de 6,2 GWh (un 6,2 por ciento del consumo de energía en ese año), equivalente a dejar de emitir 1.675 toneladas de CO2. Además, el esfuerzo de BBVA por reducir los impactos ambientales directos derivados de su actividad, la entidad cuenta con un compromiso para que el 70 por ciento de la energía contratada sea renovable en 2025 y alcanzar el 100 por ciento en 2030. Asimismo, se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 en un 68 por ciento al finalizar 2025.