Quiere reforzar mercados o tecnologías tras elevar las sinergias de su fusión con Zodiac, de 59 millones en ventasLa multinacional española del sector de la piscina Fluidra prevé salir de compras con el foco puesto en Norteamérica tras elevar sinergias en su fusión con la estadounidense Zodiac, informó a elEconomista con motivo de la cuarta edición de su día del inversor.El objetivo serán pequeñas compañías que refuercen en mercados o tecnología, y que no supongan un coste elevado, ya que la firma está en proceso de desapalancamiento. Con todo, el plan de adquisiciones se ha puesto sobre la mesa después de que el flujo de caja esté permitiendo un ritmo de reducción de la deuda superior al previsto.Recuperar el dividendoSi se cumple este ritmo de generación de caja en 2019, permitirá a Fluidra reanudar su política de remuneración a los accionistas, según informó este miércoles su presidente ejecutivo, Eloi Planes.La compañía, que a través de la fusión con Zodiac se ha convertido en uno de los líderes mundiales del sector, ha incrementado sus previsiones de sinergias de costes en 5 millones de euros, alcanzando un total de 40 millones, y anunció ayer unas sinergias en ventas por valor de 59 millones.Para conseguirlo, Estados Unidos es clave. Allí incrementará la oferta para piscina residencial y prevé entrar en el segmento de piscina comercial, que incluye instalaciones de uso público como las de hoteles, equipamientos deportivos -lúdicos y de competición-, centros de wellness, lagunas y fuentes.Otro de los ejes de crecimiento será la venta cruzada del nuevo portafolio de productos en Europa y el hemisferio sur.Fluidra confirmó los objetivos de facturación -unos 1.700 millones de euros- y de ebitda -351 millones- de su plan estratégico 2022. El 70 por ciento de sus ventas proviene del parque instalado de piscinas, lo que produce ingresos recurrentes y estables, y también apuesta por la diversificación geográfica, ya que opera en más de 45 países.Subida en bolsaEl mercado recibió bien los planes de la compañía con sede en Sabadell (Barcelona), que subió ayer un 4,4 por ciento en bolsa, hasta 10,38 euros por título, el mayor alza desde el 16 de agosto, cuando la acción subió un 4,6 por ciento, según Ep.