El renting se ha convertido en la cara positiva del sector del automóvil en España. Frente a las matriculaciones de turismos, que caen un 7,4 por ciento en el mes de septiembre comparado con el mismo mes del año pasado, las compras de las empresas de renting suben un 9,53 por ciento hasta cerca de los 230.000 vehículos, sumando comerciales y turismos. Eso ha provocada que el parque de vehículos bajo esta modalidad de alquiler a largo plazo haya alcanzado el volumen más alto de su historia, con 712.448 unidades al cierre del tercer trimestre del año y supone sobrepasar por primera vez la barrera de las 700.000 unidades, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). El tercer trimestre ha supuesto una subida del 14,6 por ciento, en comparación con los datos del mismo periodo del año precedente, que se situaron en 621.262 unidades. Un nivel de crecimiento que no se registraba en el renting desde 2003, cuando la flota creció un 16,8 por ciento, aunque en aquel caso se trataba de muchas menos unidades, concretamente 310.000. Esta cifra histórica trimestral está en línea con el crecimiento experimentado por la cifra de negocio del sector de renting en España, que fue de 4.722 millones de euros entre julio y septiembre. Respecto a la inversión en nuevas matriculaciones, las empresas dedicadas en España al alquiler de vehículos a largo plazo destinaron 4.485 millones de euros, un 16,5 por ciento más que en tercer trimestre del pasado año, con el que se han adquirido 229.970 vehículos en España. 91.986 vehículos más Ante estos datos, el presidente de la asociación, Agustín García, apuntó que el tercer trimestre del año cerró con unos resultados "formidables", al contabilizar el mayor crecimiento absoluto en su parque de la historia, con 91.986 unidades adicionales en los últimos doce meses. "Los datos confirman el vigor del renting, que está sabiendo adaptarse a un entorno en continua transformación, donde el principal activo de las compañías de renting es su capacidad para ofrecer un servicio de calidad que satisfaga las cambiantes necesidades de sus clientes y les aporte seguridad en sus decisiones", aseguró. Al cierre de septiembre de este año, el 20,9 por ciento del parque del renting correspondió al canal de empresas, con 149.517 unidades, mientras que el total de personas jurídicas representó el 89,42 por ciento del total, con 637.063 unidades. Las personas físicas (particulares y autónomos), por su parte, coparon el 10,5 por ciento del parque, con 75.385 unidades .Por su parte, los clientes de renting ya suman 176.373, con una media de 4,04 vehículos.