A escasos días de que el Tribunal Supremo emita su sentencia sobre los acusados en el juicio del procés, el Instituto Elcano ha emitido una actualización de su informe El conflicto independentista en Catalunya en el que ha alertado de que no prevé de que "el independentismo no renuncie a la conflictividad" y avisa de que la crisis territorial será "profunda y duradera", Bajo el punto de vista del órgano, "la sociedad catalana está dividida y polarizada" y a corto plazo "no se espera una rápida despolarización". Con todo, se espera un "repliegue táctico del nacionalismo catalán" y su renuncia a intentar implementar la independencia hasta que se produzca una ampliación de la bases social que le permita conseguir su objetivo. En cualquier caso, Elcano considera "plausible que el independentismo constate la extraordinaria dificultad para alcanzar sus objetivos máximos dada la realidad social de Cataluña, la falta de apoyo internacional a la causa de la ruptura, las consecuencias económicas y sociales del conflicto o la pérdida de influencia del nacionalismo catalán en el conjunto de España". Cuestión de tiempoCon todo, el órgano también considera que "el resto de España también necesita tiempo para digerir el trauma que supusieron los acontecimientos de otoño 2017. Descartado queda, totalmente, el optar por poner en marcha un eventual referéndum de autodeterminación, como exigen Quim Torra. "Un desarrollo simultáneo del conflicto catalán y las consecuencias del referéndum del Brexit ha servido, además, para evidenciar lo discutible que es un referéndum como instrumento adecuado para resolver una controversia compleja y divisiva", argumenta.