Si el Ecobarómetro del primer trimestre del año llegaba con las mejores noticias de un inicio de ejercicio, este segundo trimestre se ha encargado de enfríar la euforia del crecimiento del anterior. En los tres primeros meses, el termómetro de este indicador registró la nota más alta de la serie, lo que contrasta conla situación del segundo trimestrede 2018. Y es que el termómetro registraba una senda ascendente desde sus inicios hace tres años, pero esta tendencia se rompió, trasdiez trimestres al alza, en el tercertrimestre de 2018 (con una caída de 0,31 puntos), y prosiguió el deterioro en los datos del cuarto trimestre del año pasado, aunque a menorritmo (0,02 puntos). Entonces, avanzó 0,54 puntos, superando el punto álgido hasta la fecha, que se había dado en el segundo trimestre de 2018. Un dato que es un gran contraste con la subida de solo 0,07 puntos registrada en el nuevo Ecobarómetro. José AnotnioTeijelo, director del área internacional y desarrollo corporativo de Informa D&B, explicaba hace tres meses que el tercer trimestre de 2018 reveló el frenazo de la actividad económica, y el cuarto trajo el estancamiento. Aunque calificó califica de "buena noticia" los datos entre enero y marzo de 2019, el especialista precisó entonces que "al menos temporalmente" se diluía la posibilidad de recesión, después de dos trimestres en bajada. De este modo, Teijelo consideraba que los datos daban "un poco de esperanza y oxígeno, tras la tendencia de ralentización que se veía".Sin embargo, las cifras han vuelto a caer, y con fuerza este segundo trimestre. "El nuevo Ecobarómetro pone de manifiesto una ralentización del ritmo de crecimiento de la salud de los pagos de las empresas", apunta. Además, el experto subraya que "se intensifica la ralentización en el ritmo de constitución de nuevas sociedades respecto al año anterior. Siendo, Cataluña, Madrid y Canarias, donde el descenso es más acusado". Teijelo concluye que "la parte negativa es que el crecimiento respecto al trimestre anterior es el menor de la serie histórica, que empieza en 2016".