Su abogado sostiene que el organismo que preside Jaime Ponce conocía mejor la realidad del banco que sus gestoresEl expresidente de Bankia Rodrigo Rato se defiende por última vez antes de conocer la sentencia por el juicio de la salida a bolsa. La Fiscalía Anticorrupción le pide ocho años y medio de prisión por falsedad de cuentas y estafa a los inversores. Su abogado, Ignacio Ayala, apuntó ayer a que el expresidente de Bankia no hizo nada sin la autorización del Banco de España y que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) estaba mucho más próximo a la realidad de la entidad que la propia cúpula del banco. El letrado defendió así que los supervisores auspiciaron el salto al parqué de Bankia y que la entidad cayó por un empeoramiento de la crisis, circunstancia que nadie supo prever, ni siquiera -destacó-, el Fondo Monetario Internacional (FMI). Concretamente, Ayala remarcó que el Frob conocía los informes de seguimiento y sabía lo que sucedía en la entidad. "¿Cómo no lo iba a saber si Javier Aríztegui (entonces subgobernador del Banco de España) era de la comisión rectora del Frob?", indicó. El letrado recordó que el organismo que preside Jaime Ponce apoyó y supervisó todos los jalones de la formación de BFA. "Estamos hablando de una entidad sistémica, el SIP (fusión fría de las siete cajas que conformaron Bankia) estuvo monitorizado por el Banco de España, por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y por el Frob. No hubo ninguna decisión autónoma, sin autorización ni aprobación del Banco de España", recalcó. Anticorrupción apuntó el lunes en sus conclusiones que el Banco de España tuvo fallos en la supervisión de Bankia pero no participó en falsear las cuentas de Bankia ni en la estafa a los inversores. La defensa del exbanquero achaca la caída de Bankia a la situación de crisis económica en la que estaba inmerso el país y a un empeoramiento de la misma a mediados de 2011. Ignacio Ayala recurrió a un informe del Banco de España de 2017 sobre la recesión, en el que el supervisor admitió que no se supo prever el agravamiento de la misma. Por otro lado, el abogado de Ro-drigo Rato acusó a la Fiscalía de querer ignorar la crisis y sus consecuencias porque tiene una visión sesgada del caso y solo se ha quedado con las pruebas que avalan su tesis sobre el proceso.