La nueva aplicación permitirá ofrecer precio cerrado y compartir el trayectoEl taxi de Madrid última el lanzamiento de una plataforma digital para competir con Uber, Cabify y Free Now, que se han convertido en los principales intermediarios entre el cliente y los conductores dejando de lado a las tradicionales radioemisoras. Así, la Asociación Gremial del Taxi ha anunciado la próxima puesta en marcha de su propia plataforma con la que comenzarán a dar servicios a precio cerrado, tal y como permite el reglamentado aprobado por la Comunidad de Madrid antes de las elecciones. El plan de la asociación, que forma parte de Fedetaxi, es introducir el precio dinámico y los viajes compartidos cuando lo apruebe el ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida. Y es que, el consistorio está trabajando en un nueva ordenanza para el taxi que contempla dar herramientas al sector para que bajen los precios de las carreras en momentos de baja demanda para competir en igualdad de condiciones con Uber y Cabify. En este caso habrá una tarifa máxima. La plataforma, cuyo nombre todavía es un secreto que la Gremial no quiere desvelar, arrancará en Madrid y luego dará el salto a Sevilla y Zaragoza a través de Fedetaxi, plazas donde tienen más fácil la implantación ya que cuentan con un gran número de taxis asociados. "Vamos a proporcionar al taxi de Madrid una herramienta realmente competitiva para acceder a un público cada vez más numeroso que demanda los servicios por aplicación digital", asegura Miguel Ángel Leal, presidente de la Asociación Gremial y Fedetaxi, que, a su vez, anuncia que su uso permitirá incrementar entre un 8 y un 12 por ciento la facturación de los taxistas solo en 2020. Y es que, la actual cuota en el mercado del taxi de las aplicaciones digitales está alrededor de un 25 por ciento de servicios anuales y según varios estudios supondrá hasta un 60 por ciento de la facturación del sector en menos de cinco años. La asociación no ha desvelado cuándo se pondrá en marcha la aplicación, que ahora está realizando pruebas piloto en Madrid, pero ya se está movilizando para llevar el servicio a otras plazas como Barcelona, por lo que Leal va a aprovechar la Fira para reunirse con asociaciones locales y negociar su implantación.