Los ingresos del mercado de los contenidos editoriales digitales (ePublishing) en España sumarán este año 517 millones de euros, lo que representa el 14 por ciento de la facturación total del sector en toda Europa. Según el análisis realizado por Telecoming, empresa especializada en el desarrollo de tecnología de monetización de servicios digitales, la facturación del mercado editorial digital en España ascenderá a 746 millones€de euros en el año 2023. Asimismo, los ingresos del sector ePublishing en España supondrán este año el 12 por ciento de la facturación total de contenidos digitales, cuatro puntos porcentuales por encima de la media europea (8 por ciento).En todo el mundo, el valor de contenidos editoriales digitales alcanzará este año algo más de 10.230 millones y rozará los 14.000 millones en 2023, con un crecimiento medio anual por encima del 8 por ciento. Más del 36 por ciento de la facturación mundial de ePublishing corresponde a Europa (3.733 millones de euros). En el año 2023 supondrá dos puntos porcentuales más (38 por ciento) con una facturación global de 5.248 millones.Según informa Telecoming, "el ePublishing entra en el pago por contenidos de calidad después de otras industrias como la de la música, los vídeos y el gaming". Además, el principal motor de esta tendencia es la continua migración de los contenidos editoriales en papel a los formatos digitales y, en particular, el crecimiento de las suscripciones, que ofrecen más flexibilidad en la selección de contenidos y las formas de pago.Las principales cabeceras internacionales, como The New York Times, The Wall Street Journal o Financial Times ya están experimentando el aumento de sus ingresos gracias a este modelo de negocio, incluso algunas como The Independent, han apostado por cerrar sus ediciones en papel y volcarse cien por cien en las ediciones digitales.