José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha adelantado una reunión del consejo que ya estaba planeada para analizar el descenso del precio de la acción en los últimos meses. La acción se encuentra un 17 por ciento por debajo de los máximos anuales marcados en marzo, sin embargo, la tendencia bajista subyacente lleva en marcha varios años. El consejo se reunirá el próximo martes 10 de septiembre, dos semanas antes de lo que estaba previsto en el calendario de la teleco, según han revelado fuentes de la empresa a la agencia financiera Bloomberg. Aunque los títulos de la firma han recuperado parte del terreno perdido en las dos últimas semanas, las agudas caídas del valor entre el 1 y el 15 de agosto llevaron a Telefónica a presentar su precio más bajo en 22 años.Los turbulencias producto del Brexit en Reino Unido y los giros políticos en Argentina (y el desplome del peso) han impulsado la volatilidad de los títulos de la firma española, que tiene un exposición relevante en ambos países. El rápido cambio del negocio, un mercado cada vez más competitivo en España y la pérdida de algunas adjudicaciones podrían estar detrás de la corrección de los títulos.Se prevé que los ejecutivos de la teleco discutan movimientos estratégicos y nuevos acuerdos que puedan generar valor para el accionista y, por ende, impulsar el precio de los títulos, que ayer subió más de un 1 por ciento hasta los 6,44 euros.Esta semana, el banco de inversión Macquarie publicó un informe en el que recalcaba el atractivo de una Telefónica que podría ser interesante de cara a la generación de valor futura si sus directivos dan pasos en esa dirección. La firma sostiene que Telefónica puede ser una oportunidad por los bajos precios a los que cotiza el sector de las telecomunicaciones europeas en los últimos meses."Las opciones para compartir redes y monetizar el negocio de las torres de telecomunicaciones están abiertas, después del final de la subasta de espectro alemana", apuntan los expertos del banco australiano. En este punto también incide la información de Bloomberg que ven en las torres de telecomunicaciones un pilar donde apoyar el negocio de Telefónica.Es cierto que el crecimiento del beneficio de la teleco es muy lento, pero los últimos resultados mostraron un nuevo descenso de la deuda por debajo de los 40.000 millones de euros. Por ello se buscan explicaciones al pronunciado descenso del precio de la acción.