El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid anunció ayer que apoyará la comisión de investigación sobre las supuestas irregularidades en Avalmadrid que han registrado PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos y advirtió que no le temblará la mano en llamar a comparecer a nadie, abriendo así una grieta en el recién estrenado Gobierno de coalición con el PP en la región."Hemos estudiado el escrito que nos han mandado los grupos parlamentarios y desde Ciudadanos vamos a apoyar la creación de esa comisión de investigación que investigue lo que ha ocurrido en Avalamadrid porque en la Comunidad no puede haber la más mínima duda ni la más mínima sospecha de cualquier tipo de irregularidad", avisó el portavoz adjunto de la formación, César Zafra.El dirigente político consideró que cree que lo primero que hay que hacer es crear la comisión y ser rigurosos" y, a partir de ahí, trabajar para ver quiénes consideran que tienen que acudir a dar explicaciones. No obstante, aseveró en que "nunca les temblará la mano en llamar a nadie", en relación a la posibilidad de que sea citada la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso. A juicio de Zafra, los madrileños no pueden tener "ningún tipo de incertidumbre" sobre lo ocurrido en Avalamadrid y también las pymes y los pequeños empresarios tienen que conocer "dónde se ha ido su dinero". Al parecer la compañía madrileña emitió un aval sobre un préstamo que tenían los padres de Ayuso, lo que evitó la quiebra de una de sus empresas, para lo cual medió la ahora presidenta de la Comunidad con el apoyo de Ciudadanos."No se va a permitir que siga existiendo ese tipo de irregularidades en la Comunidad. Quien la hace la tiene que pagar y hay que recordar que en la anterior legislatura muchos expresidentes vinieron a dar explicaciones (a la comisión de investigación sobre corrupción política", recordó el portavoz de Cs, quien, preguntado sobre si el apoyo a la creación de esta comisión puede generar cierta fricción en el Gobierno que comparten con el PP, consideró que no. Desde el PSOE, Ángel Gabilondo se mostró "muy preocupado" en el modo que hay de "entender la política" y "en el modo de hacer las cosas" que "beneficia a intereses particulares" en Avalamdrid. El portavoz de los socialistas madrileños indicó que "es necesario que se utilicen los instrumentos parlamentarios para aclarar todo lo sucedido social y políticamente en esta entidad, por eso intentarán que a partir de septiembre la comisión se ponga a funcionar si sale adelante". "No creemos que Avalmadrid sea un caso aislado", agregó. "Es un caso significativo y está haciendo todo un daño tremendo a la credibilidad de la política madrileña y nosotros pediremos aclaraciones para que se asuman las consecuencias", señaló Gabilondo, para después sostener que "Cs tendrá que estar a la altura de sus discursos y espero que lo apoye y Vox también lo apoye".Además, el líder del PSOE en la región aseguró que no eludirán la comparecencia de aquellas personas que puedan "aportar luz" y "ofrecer su versión de lo sucedido".