El juzgado de Palma de Mallorca alega falta de competenciaEl Juzgado de Primera Instancia número 24 de Palma ha archivado una demanda contra Meliá por la explotación de dos hoteles en Cuba por no tener jurisdicción y porque España no tiene competencia para que sus juzgados resuelvan pleitos sobre inmuebles situados fuera de su territorio, informa Ep.En un auto, la jueza decreta el sobreseimiento de las actuaciones y condena a la parte actora al pago de las costas, informa el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. La resolución no es firme y contra ella cabe recurso de apelación. El auto indica que, tras la revolución de 1959, Fidel Castro "decidió nacionalizar todos los bienes y empresas de personas naturales o jurídicas de nacionalidad cubana. Esto "provocó que, de manera ilegítima según el derecho internacional, el Estado cubano confiscara los terrenos propiedad de Santa Lucía Company S.A. y Sánchez Hermanos. Meliá Hoteles, "aprovechándose conscientemente de este acto, obtuvo del Estado cubano una autorización para gestionar y explotar los terrenos situados en Playa Esmeralda", apunta el auto. Estos terrenos actualmente son propiedad de una sociedad del Estado cubano, Gaviota S.A.La jueza señala "que el fundamento principal de las pretensiones de la parte actora no son los negocios jurídicos concretos entre Meliá y Gaviota". Según la resolución, "el verdadero fundamento de la demanda que ha dado lugar a este pleito es la declaración de ilicitud del título de propiedad que Cuba ostenta sobre los terrenos de Playa Esmeralda, y la responsabilidad en que haya podido incurrir la demandada para lucrarse de dichos terrenos a pesar de conocer la forma en que estos pasaron a ser propiedad del Estado cubano". Según la jueza, de acuerdo con su derecho y los Tratados Internacionales, "España no tiene competencia internacional para que sus tribunales resuelvan pleitos donde se ejerciten acciones sobre bienes inmuebles situados fuera de su territorio nacional".