La temporada pasada fue para el Real Madrid más rentable en lo económico que en lo deportivo. A pesar de ser eliminado en octavos de final en la Champions League -por el que el club dejó de percibir 10,5 millones sobre lo prespuestado-, las cuentas sí le salieron positivas al club blanco. Según la información publicada ayer por la propia entidad de Concha Espina, el club cerró el ejercicio 2018/2019 con un beneficio neto de 38,4 millones de euros, una mejora interanual del 23,1 por ciento y el segundo importe más elevado de al menos las dos últimas décadas (ver gráfico). Sin embargo, la cifra de negocio del conjunto presidido por Florentino Pérez experimentó un ligero estancamiento, con 757,3 millones en ingresos, lo que supone un mínimo avance del 0,8 respecto al año pasado.La principal razón del estancamiento en los ingresos procede de los derechos de televisión. En los presupuestos del año pasado, el club blancó ya estimaba un descenso de de esta vía de ingresos del 11,3 por ciento. La entidad preveía compensar esa pérdida con incrementos del 2,5 por ciento del área comercial y del 16,3 por ciento por torneos internacionales y la gira de pretemporada. El club no ha publicado el detalle de estas partidas.Sube su rentabilidadLas cuentas del club blanco reflejan también un fuerte aumento de la rentabilidad, con un ebitda de 176,3 millones de euros, un 19,8 por ciento superior al del ejercicio anterior y un beneficio antes de impuestos de 53,5 millones de euros. Por todo ello, el patrimonio neto del club asciende a 532,8 millones de euros, 38,3 millones de euros superior al del año anterior. El saldo de tesorería se ha situado en 155,7 millones de euros, 34 millones menos que el año pasado. "El flujo de caja generado en las operaciones ha permitido mantener un saldo elevado tras realizar los pagos de primas por logros deportivos del ejercicio anterior", según el club.El Real Madrid anunció que el saldo entre lo que debe y lo que le deben se situó en 27,1 millones a su favor, una importante reducción respecto a los 107 millones de junio de 2018. "El club continúa sin tener endeudamiento pues el valor del endeudamiento neto sigue siendo negativo por cuarto año consecutivo", destacó la entidad. Con ello, las ratios de deuda sobre ebitda y patrimonio neto se han mantenido en valor cero, "lo que indica una posición de máxima solvencia", añadió la entidad que preside Florentino Pérez. Igualmente, la contribución del Real Madrid a ingresos fiscales y Seguridad Social ascendió a 319,1 millones de euros. La junta directiva del club se reunió el pasado jueves y acordó convocar Asamblea General Ordinaria para el 15 de septiembre, sometiendo a aprobación las cuentas correspondientes a dicha temporada. El presupuesto para la presente temporada 2019/20 recoge unos ingresos de 822,1 millones de euros, antes de enajenación de inmovilizado, así como un beneficio antes de impuestos de 41,4 millones de euros.