La firma de apuestas obtiene en el país hasta el 26% de sus ingresosLa multinacional española de apuestas Codere anunció ayer a cierre de mercado que las caídas y deterioro de los mercados argentinos tras las elecciones primarias ha afectado la contribución de su filial en el país latinoamericano a la matriz y, por tanto, las expectativas de resultados para 2019 en la filial latinoamericano. Codere mantiene sus perspectivas de ebitda para la empresa en general, pero reduce las expectativas de contribución que espera desde Argentina."Ante los acontecimientos recientes en Argentina tras los resultados de las elecciones primarias (Paso), que han generado una significativa devaluación del peso argentino, así como un deterioro en la valoración de la deuda soberana del país y de la mayoría de acciones que cotizan en su mercado de valores, la compañía hace pública al mercado información referente a la contribución de nuestra unidad de negocio local al conjunto de los resultados del grupo y al impacto de la devaluación del peso sobre nuestras expectativas de resultados en 2019", afirmó la compañía en un hecho relevante remitido a la CNMV.Empresas españolasLa firma de apuestas española tiene en Argentina su principal mercado, donde obtiene el 26 por ciento de sus ingresos. Además, Argentina cuenta también con una importante presencia de las dos grandes entidades financieras españolas: Banco Santander y BBVA, que acaba de unificar su nombre, así como las compañías Seresco. Mapfre, Inditex, ACS, Acciona, Indra, Prosegur y Elecnor también tienen presencia en el país, así como Dia, con más de 900 tiendas.España es el segundo inversor extranjero en Argentina con más de 300 compañías instaladas principalmente en los sectores financiero, telecomunicaciones, metalurgia y automoción, lo que convierte a nuestro país en uno de los principales socios comerciales.