Tiene un desfase respecto a los ingresos de 178 millonesCon la vieja guardia, el Real Madrid inició el campeonato liguero 19/20 con una victoria solvente ante el Celta. El equipo blanco, con un once titular sin fichajes de este verano, recordó a otros años de Zinedine Zidane. Sin embargo, el balance que, a falta de dos semanas, deja el mercado veraniego de fútbol es que en Concha Espina se ha gastado más de lo que recomienda la UEFA.Sin ser vinculante, la organización europea aconsejó a los clubes no perder más de 100 mi-llones de euros en el diferencial gastos/ingresos. En el Reglamento del Fair Play Financiero, la UEFA se otorga el derecho a pedir información, si así lo desea, de los clubes que hayan pasado esta cantidad. Un baremo que el Real Madrid supera, por el mo-mento, de manera clara, con una inversión de 178 millones de euros limpios.El club blanco fue el más rápido de los grandes europeos en moverse en el mercado. A las contrataciones de Eder Militao (50 millones de euros) y Rodrygo (45) realizadas meses antes, en tan solo unas semanas incorporó a Luka Jovic (60), Ferland Mendy (48), Eden Hazard (100), Takefusa Kubo y Alberto Soro (2,5). Un total de 305,5 millones de euros.En el otro lado de la balanza, unos ingresos que parecían prometedores pero que se han estancado tras unas primeras semanas activas de verano. Mateo Kovacic, que dejó 45 millones de euros, fue la venta más jugosa, seguida de la de Marcos Llorente (30) y las de Raúl de Tomás y Theo Hernández por 20 cada uno. A estas cantidades se suman los 12,5 procedentes de la venta de Mario Hermoso al Atlético de Madrid, ya que el Real Madrid poseía el 50 por ciento de los derechos del exfutbolista del Espanyol. En total, 127,5 millones de euros.