La empresa papelera cuenta con un total de 67.000 hectáreas bajo gestiónEnce, que ya gestiona en España más de 67.000 hectáreas, ha lanzado un plan contra los incendios forestales basado en el uso de las nuevas tecnologías. La empresa papelera, que cuenta con el 68 por ciento de hectáreas en propiedad, ha destinado el 71 por ciento del total a la producción de madera para celulosa (48.365 hectáreas) y el 22 por ciento, en torno a 15.000 hectáreas, a la protección y conservación de ecosistemas, mientras que un 5 por ciento se designa a la producción de biomasa. Ence Energía y Celulosa es una empresa española, cuya actividad principal se basa en la utilización de materias primas para la fabricación de celulosa, con la que elabora distintos productos papeleros de uso diario. El establecimiento de planes preventivos contra incendios es una de las tareas principales que forman parte de los planes de gestión, como por ejemplo, dotar a todas las máquinas de Selvicultura de cámara de visión trasera, medida que no solo contribuye a reforzar la seguridad hacia las personas, sino que también, y gracias a las cámaras, se puede comprobar si detrás de la máquina se han iniciado indicios de fuego; o el desarrollo de un sistema de alertas del riesgo de incendios, con el índice oficial de la Aemet, por el que poder geolocalizar la previsión del riesgo de incendio en cada monte. Combustible vegetalAdemás, el pasado año se efectuó la eliminación de combustible vegetal en más de 150 hectáreas, con el fin de minimizar el riesgo de incendios forestales, así como la realización de diversos trabajos de regeneración en 433 hectáreas de montes que habían sufrido incendios en 2017. Asimismo, y dentro del Plan Social de Ence Pontevedra se lleva a cabo un proyecto para la creación de una aplicación en smartphones, de uso sencillo, que emite una alerta inmediata ante un posible incendio, a la que podrá suscribirse cualquier organización interesada en la prevención de incendios. Stop Lume, que es el nombre que recibe el proyecto, consta de una alerta con la información sobre el aviso de incendios, así como la posición del mismo, para poder lograr una mayor brevedad y una mejora en el sistema de prevención, y por consiguiente, una reducción de los desastres forestales. Objetivos principalesLos principales objetivos de la gestión forestal para Ence se estructuran en torno al desarrollo de la capacidad productiva de madera y biomasa, el mantenimiento de los valores ambientales directos e indirectos (biodiversidad, calidad del suelo, del aire y del agua, servicios del ecosistema, etc.), y el desarrollo del entorno (creación de empleo y distribución de rentas, promoción sectorial forestal, así como una adecuada fijación de población en áreas rurales).Además, Ence cuenta con un Plan de Gestión que integra el aprovechamiento racional de todos los bienes y servicios de los montes patrimoniales, tanto productivos como ecológicos y sociales. Por ello, en el marco de su Sistema de Gestión Forestal, Ence elabora planes dasocráticos (ordenación de montes), el inventario forestal continuo, y planes técnicos de gestión forestal, junto con una serie de medidas en su mejora de superficies forestales, como la aplicación de un plan de lucha contra las plagas, el establecimiento de corredores ecológicos, la recuperación ambiental y el cuidado del entorno, entre otras.Ence es una de las principales empresas europeas en producción de celulosa de eucalipto, y referente nacional en materia de sostenibilidad forestal.