El 51 por ciento de los españoles paga con tarjeta su compras habituales, mientras que el 39 por ciento usa dinero en metálico, según un informe de American Express. «Hoy, la tarjeta desbanca al dinero físico y las decisiones que se están tomando en varios países y bancos centrales nos llevan a pensar que, efectivamente, podría llegar a desaparecer», afirma Juan Carlos Gázquez-Abad, profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Tal es así, que el 59 por ciento de los ciudadanos cree que el efectivo acabará desapareciendo en un futuro no muy lejano.El Banco Central Europeo ha comenzado a retirar de manera progresiva los billetes de 500 euros y el Banco de España, por su parte, el 27 de enero dejó de emitir este tipo de billetes. Del mismo modo, algunos países escandinavos se están planteando seriamente acabar definitivamente con el papel moneda.«Una de las razones que explican esta tendencia de muchos gobiernos a eliminar ciertos billetes es, sin lugar a dudas, la capacidad de reducir así el fraude y la evasión fiscal», explica Gázquez-Abad.Las herramientas de pago a través del móvil están impulsando el mayor uso de las transacciones a través de las tarjetas. Así, por medio de los smartphone en España, el importe de las operaciones alcanza los 1.700 millones de euros.Los que más se han sumado a esta moda, según datos analizados por BBVA Data & Analytics, son los millennials, menores de 35 años, que ni quieren ni usan el dinero en metálico para pagar. Este colectivo realiza el 80 por ciento de sus transacciones con tarjeta y las retiradas de dinero en efectivo suponen solo el 20 por ciento del total. De hecho, los jóvenes realizan el 44 por ciento menos de retiradas de efectivo que la media de la población española. En el otro lado, los mayores de 60 años retiran el 33,2 por ciento más de dinero en cajeros que dicha media.