Se trata de la caída más pronunciada desde febrero de 2016 La producción industrial de la zona euro registró en junio una retroceso del 1,6 por ciento respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 0,8 por ciento, lo que representa la mayor caída del dato desde febrero de 2016, mientras que en comparación con junio de 2018 experimentó una bajada del 2,6 por ciento, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.En el conjunto de la Unión Europea, la producción industrial bajó en junio un 1,5 por ciento, después de aumentar un 0,9 por ciento en mayo. Respecto de junio de 2018, la actividad de las fábricas de la UE cayó un 1,9 por ciento interanual. Entre los Veintiocho, los mayores descensos de la producción industrial en términos mensuales se observaron en Irlanda (-8,8 por ciento), Dinamarca (-7,6 por ciento) y Portugal (-4,5 por ciento), mientras que los incrementos más significativos en comparación con el mes anterior correspondieron a Lituania y Malta (ambos con un 1,8 por ciento), por delante de Letonia (1,5 por ciento).Respecto de junio de 2018, el mayor descenso de la producción industrial de toda la UE se registró en Alemania (-6,2 por ciento), Croacia y Portugal (ambos -5,6 por ciento). Por contra, el mayor incremento de la actividad fabril se registró en Estonia (7,4 por ciento), Letonia (4,4 por ciento), Dinamarca (4,2 por ciento) y Hungría (4,1 por ciento).Con estos datos sobre la mesa, parace claro que el desfallecimiento del impuso de crecimiento del conjunto del euro está iniciando su sangría a través del sector industrial, que está acusando los primeros golpes de una guerra comercial que amenaza con mermar el comercio exterior de las principales potencias desarrolladas. Ello, a su vez, anticipa una desaceleración en el comercio y el consumo de bienes y servicios, lo que supone una antesala de la anunciada desacelaración económica internacional.