Los ofibuses de Bankia, sucursales móviles que permiten a los usuarios -sean o no clientes de la entidad- realizar las operaciones habituales, dan servicio a 250.000 personas que viven en 373 pequeños municipios en riesgo de exclusión financiera de seis comunidades autónomas.Según el banco, estos autobuses recorren casi 43.000 kilómetros al mes y operan en las provincias de Madrid, Valencia, Castellón, Ávila, Segovia, La Rioja, Ciudad Real y Granada, tras la incorporación de Andalucía a la ruta el pasado mes de abril.Este servicio de Bankia da la posibilidad de retirar efectivo, realizar ingresos o pago de recibos e impuestos al cuarto de millón de personas que residen, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en localidades que están en riesgo de exclusión financiera.De media, los ofibuses realizan unas 220.000 operaciones anuales y están operativos de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves y los viernes desde las 08:00 hasta las 15:00 horas.Bankia tiene cinco oficinas sobre ruedas en Castilla y León, dos en la Comunidad Valenciana y La Rioja, y una en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía.