El Ministerio para la Transición Ecológica ha inhabilitado a la austriaca Gasela para el ejercicio de la actividad de comercialización de gas natural en España por un periodo de cinco años, tras considerar que también participó en el presunto fraude que afectó al sistema gasista el pasado mes de abril, según consta en la orden publicada este viernes en el BOE.A finales del pasado mes de julio, el Gobierno acordó también la inhabilitación de la irlandesa Solstar Limited, la otra compañía implicada en el desequilibrio en el sistema gasista español que produjo un agujero de más de 43 millones de euros.Durante la semana del 15 al 21 de abril, Solstar llevó a cabo operaciones de compra de gas en el mercado que no repuso en el sistema, lo que provocó un déficit de gas de 2.544 gigavatios hora (GWh), equivalente al cargamento de 2,8 barcos metaneros.2,5 veces la demanda diariaLa demanda de gas durante el mes de abril equivalió a 30.398 GWh, lo que conllevó a que el déficit provocado al sistema fue superior a 2,5 veces la demanda diaria. Se considera que Gasela adquiría a Solstar volúmenes muy elevados de gas, entre 200 y 300 GWh diarios, sin introducir previamente gas en el sistema. Luego vendía esos volúmenes de gas en el mercado organizado, con operaciones bilaterales y exportaba una parte a Francia.Todas estas actuaciones llevaron a Enagás, operador del sistema, a declarar la Situación de Operación Excepcional (SOE) nivel cero en el sistema gasista, prohibiendo a Solstar realizar ninguna operación de compraventa en el mercado.Los impagos generados en el sistema por estas prácticas superaron los 43 millones de euros. A Gasela, al objeto de cubrir en lo posible el perjuicio causado al sistema gasista por estas acciones, se le han retenido cantidades por más de 16,66 millones de euros.