El consorcio TransJerusalem J-Net Ltd, formado por el grupo español CAF y la constructora israelí Saphir, ha sido seleccionado por la autoridad JTMT (Jerusalem Transportation Masterplan Team) como adjudicatario del proyecto del tren ligero de Jerusalén por un importe que supera 1.800 millones de euros.La compañía guipuzcoana ha precisado en un comunicado que su parte de suministro alcanza 500 millones de euros e incluye la fabricación de 114 nuevos tranvías Urbos y la rehabilitación de las 46 unidades actualmente en servicio.El proyecto, desarrollado bajo la modalidad PPP (Proyecto Público Privado), prevé además la construcción de 27 nuevos kilómetros de vía, 53 nuevas estaciones y varios depósitos, que engloban tanto la extensión de la actual Línea Roja en 6,8 kilómetros, como la ejecución de la nueva Línea Verde, que contará con 20,6 kilómetros de recorrido.El consorcio seleccionado completará su alcance en el proyecto con el suministro de los sistemas de señalización, energía y comunicaciones, así como con la operación y el mantenimiento de ambas líneas, en el caso de la operación del sistema por un periodo de 15 años, con posibilidad de ampliación, y de 25 años para la actividad de mantenimiento, informa Efe.CAF participará en un 50 por ciento en la sociedad SPV, que gestionará la actividad de operación y mantenimiento de las líneas, cuyo volumen de negocio en el periodo contratado se estima aproximadamente en unos 1.000 millones.Se espera que el proyecto empiece este año y que la nueva red se encuentre completamente operativa en 2025.La participación de CAF en esta licitación fue criticada por el comité de empresa, que instó a la dirección a abandonar el proyecto. Los representantes de los trabajadores aseguraron que el proyecto había suscitado una "gran polémica internacional" al transitar por territorio palestino.