El juez decidirá en los próximos cinco días si se juega el viernes y el lunesLa guerra por los horarios del fútbol entre LaLiga y la Federación está, como se diría en el baloncesto, en tiempo muerto. Tras la celebración de la vista oral, que ha durado poco más de cuatro horas, el juez se ha dado un plazo máximo de cinco días para decidir si los partidos de LaLiga se jugarán también los lunes y los viernes, tal como exige la asociación que preside Javier Tebas. Durante la vista, los defensores del horario expandido, entre los que se encuentra Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, y Movistar, que tiene los derechos de la competición en España, dejaron patente el daño económico que podía causar tanto a las televisiones como a los clubes que los enfrentamientos se concentraran. En este punto, Roures fue un paso más allá y aseguró que el horario reducido limitaba las posibilidades de LaLiga de vender los derechos fuera de España en un momento en que las competiciones de otros países, como la Premier, están empezando a jugar los viernes para ganar público. "Jugando viernes nos metemos en el mercado árabe. Allí es fiesta. No es casualidad que la Premier empiece a hacerlo ahora. Tiene mucha importancia para la programación porque estamos compitiendo con otros agentesy si los horarios no son así nos pone en una posición de desventaja", aseguró el empresario. Un punto de vista que coincide con el de Tebas, cuya estrategia se basa en la internacionalización de LaLiga. No en vano, con la mirada puesta en China, puso partidos los fines de semana por la mañana.Asimismo, el horario expandido también permite a casi todos los clubes tener todas las semanas una hora y media de televisión, lo que les ayuda a vender la publicidad vinculada a sus camisetas. Una exposición que también facilita a LaLiga lograr patrocinios. En cuanto a las plataformas de televisión, desde Movistar manifestaron que "si hubiera un solapamiento de horarios, nuestros clientes no podrían ver todos los partidos. Y también en el aspecto logístico: necesitaríamos más recursos, más señales, más narraciones... lo complica mucho". Por su parte, los testigos de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) defendieron que ellos ya habían aceptado que se jugara los viernes por la tarde noche, ya que se considera festivo, y que solo estaba en el aire el lunes. Un día que quieren eliminar paulatinamente. En este punto, explican que en julio llegaron a un acuerdo de mínimos que dejaba fuera el viernes y el lunes y que LaLiga se negó a volverse a reunir con la RFEF optando directamente por llevar a juicio a la Federación. En esta línea, la letrada de LaLiga aseguró que la RFEF está haciendo un "abuso de autoridad" que "dinamita el proceso de comercialización de derechos". Así, LaLiga ha solicitado al Consejo Superior de Deportes la inhabilitación de Luis Rubiales, Andreu Camps, presidente y secretario general de la RFEF. Un movimiento que la Federación ha contestado con una querella contra Tebas.