Elawan Energy, subsidiaria de Acek Renewables –parte del Grupo Gestamp–, se ha adjudicado nueve parques eólicos en la última subasta de plantas renovables de Argentina, por un total de 116 MW de potencia, según confirman fuentes de la compañía a elEconomista.Los parques, con 12,9 MW cada uno, se levantarán en las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Córdoba y La Pampa, y percibirán unos 52 euros por MWh –58,4 dólares por MWh–, en un contrato con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico. A precios de mercado, exigirán una inversión de unos 100 millones de euros.El Gobierno ha adjudicado 38 proyectos, que suman 259 MW, en 12 provincias. Los proyectos corresponden a las tecnologías eólica (10), solar fotovoltaica (13), biogás (7), hidroeléctrica (6) y biomasa (2).Precios elevados por riesgoEl precio más bajo de la convocatoria lo ha marcado el único parque eólico que no se ha adjudicado Elawan, con unos 47 euros por MWh, muy lejos de los precios que se están viendo en las últimas subastas en Brasil o Portugal, por el mayor riesgo de Argentina, a pesar de que existe un fondo avalado por organismos internacionales para garantizar la retribución de las plantas.Según los cálculos del Ejecutivo, la materialización de los proyectos movilizará una inversión de unos 329 millones, generará un millar de empleos y producirá energía limpia suficiente para cubrir las necesidades de 250.000 hogares.Otros dos proyectos eólicos de Elawan –con similares características que los otros nueve y ubicados en Buenos Aires–, también han pasado la evaluación técnica y económica de la subasta. No han ganado en la licitación, pero han recibido la invitación de firmar contratos por el precio mínimo adjudicado de su tecnología y acogerse al fondo internacional de garantía de precio. La empresa aún no ha adoptado una decisión.