La organización sin ánimo de lucro apoya la Inteligencia artificial Al menos 2,6 millones de adultos en España no puede permitirse pagar una conexión a internet ni fija ni móvil, lo que representa un 5,5 por ciento de la población, excluyendo del estudio a los menores de dieciséis años, según ha informado UGT en un comunicado. Este sindicato, que recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), concluye que el 18 por ciento de los adultos no están conectados a internet, ya sea por motivos económicos (5,5 por ciento) o por falta de interés o desconocimiento de de esta tecnología (12,5 por ciento).Un porcentaje casi idéntico al de quienes no pueden permitirse el acceso a internet, del 5 por ciento, incluye a las personas adultas que no pueden costearse un contrato de telefonía, ya sea una línea fijas o móvil, lo que alcanza a 924.000 ciudadanos.En este sentido, el sindicato ha recordado que la ONU considera la conectividad como un derecho, al tiempo que la brecha digital supone un freno en el desarrollo personal, social, laboral y económico. Añade que esta situación contrasta con la infraestructura del país, que posee la red de fibra más amplia de Europa y donde la cobertura 4G alcanza al 99,5 por ciento de los hogares.