El mercado mundial de dispositivos inteligentes para el hogar se duplicará en el plazo de tres años, impulsado especialmente por la creciente popularidad de los altavoces inteligentes, los sistemas de vigilancia y monitorización del hogar y las plataformas de vídeo a la carta. Así lo apunta IDC a través de un estudio en el que ofrece expectativas muy favorables para todas aquellas empresas que decidan posicionarse en este segmento de actividad. Por el momento, son los grandes gigantes tecnológicos los que se reparten gran parte de este filón: Google, Samsung y Amazon acaparan actualmente el 43 por ciento del negocio en todo el mundo. Por su parte, un reciente informe de Futuresource Consulting que analiza los asistentes inteligentes (incluidas las aplicaciones residentes en los smartphones), asegura que las ventas de estos equipos pasarán de los 1.100 millones de unidades comercializadas hasta la fecha hasta superar los 2.300 millones en 2023, con una tasa media anual de crecimiento anual del 20 por ciento. Si sólo se contabilizan los altavoces inteligentes, y según datos de Canalys, las ventas de estos dispositivos superarán los 200 millones a finales de año, lo que arroja un incremento interanual del 82,4 por ciento respecto al año anterior (114 millones de unidades). Previsiones de negocioCon vistas a 2021, la previsión de ventas de asistentes virtuales se elevará hasta los 400 millones de altavoces inteligentes, en gran parte impulsado por la incorporación de China en este joven negocio. En este caso, competirán con los Alexa, Google Assitant, Siri y Bixby las propuestas chinas Ali Genie de Alibaba, Duer OS de Baidu y Xiao AI de Xiaomi.El ranking de fabricantes elaborado por Canalys destaca el liderazgo de Amazon, con 4,6 millones de altavoces vendidos durante el primer trimestre de 2019 y un 22,1 por ciento del total. Ese datos arroja un repunte interanual del 84,7 por ciento. Google sigue los pasos del gigante del comercio electrónico con más de 3,5 millones de unidades vendidas y una cuota de mercado del 16,8 por ciento, aunque con un crecimiento de apenas el 7 por ciento en términos interanuales.La consultora Strategy Analytics estima que las plataformas Amazon Alexa y Google Assistant se repartirán el mercado casi a partes iguales con un total de 135 millones de unidades a finales de año y un crecimiento del 57 por ciento. Por su parte, los productos de la familia Amazon Alexa perderán seis puntos su tasa de mercado global en 2019 hasta el 31,7 por ciento, mientras que Google Assistant ganará un punto porcentual hasta el 31,4 por ciento.