Aumenta su facturación el 3,1% en nueve meses de su año fiscalEl grupo alemán de ingeniería y tecnología Siemens ha elevado sus pedidos en los nueve primeros meses de año su año fiscal , hasta los 73.292 millones de euros, periodo en el que también ha incrementado sus ingresos el 3,1 por ciento, con un total de 62.327 millones de euros. Por el contrario, la multinacional ha obtenido un beneficio neto atribuible de 3.855 millones de euros entre septiembre 2018 y junio de 2019, lo que representa una caída del 26,5 por ciento en comparación con su resultado del mismo periodo del ejercicio precedente, según indicó la multinacional. Entre abril y junio, tercer trimestre fiscal para la empresa, Siemens registró un beneficio neto atribuible de 1.032 millones de euros, un 6,7 porciento menos que en el mismo periodo del año anterior. En este intervalo de tiempo, los pedidos de la compañía alemana crecieron un 7,5 por ciento, hasta 24.514 millones de euros, mientras que la facturación de Siemens creció un 3,9 por ciento, hasta 21.275 millones de euros. "A pesar del significativo entorno más débil en nuestros mercados clave, confirmamos nuestra previsión para el ejercicio", declaró Joe Kaeser, presidente y consejero delegado de Siemens, para quien la geopolítica y la geoeconomía están minando la confianza de los inversores.Previsiones para el curso En este sentido, Siemens ha reconocido el "significativo deterioro" registrado en el mercado durante la segunda parte de su ejercicio fiscal, a pesar de lo que la alemana sigue confiando en lograr un "crecimiento moderado de los ingresos" al margen del tipo de cambio y los efectos de portfolio, aunque el fabricante ha admitido que será "más difícil" cumplir sus expectativas. De este modo, Siemens mantiene su previsión de alcanzar un beneficio por acción básico de entre 6,30 y 7 euros, excluyendo los cargos por indemnizaciones por despido.