La agencia señala la posibilidad de que la trama impacte en la confianza de las empresas hacia el banco y su gobernanzaLa agencia de calificación Moody's ha señalado en un informe que el caso que investiga la Audiencia Nacional por la contratación por parte de BBVA del excomisario José Manuel Villarejo para realizar presuntas labores de espionaje puede desembocar en un problema de solvencia para el banco. Moody's matiza que, aunque aún es demasiado pronto para calibrar las consecuencias de la trama, la entidad podría enfrentarse a una sanción económica por parte de los reguladores, y también a una multa por parte de la Justicia, si finalmente, le achaca responsabilidad en el caso. Moody's señala además que la imputación del banco, anunciada por el magistrado de la Audiencia Nacional el pasado lunes, ya supone un daño reputacional para la entidad. El consejero delegado de BBVA, el turco Onur Genç, ya reconoció este miércoles que el caso está dañando su imagen. "No nos gusta vernos en la portada de los periódicos todos los días", dijo. Papel de los supervisoresConcretamente, la agencia de calificación hace referencia a que los supervisores, especialmente el Banco Central Europeo (BCE), podrían sancionar a la entidad si consideran que la gobernanza del banco no fue la adecuada. El organismo puede iniciar un expediente sancionador, si lo considera necesario, para analizar la idoneidad de los consejeros del banco y pedir cambios en la cúpula. Asimismo, el BCE, si lo considera, también puede instar al Banco de España a iniciar una investigación a la cúpula del banco para dirimir responsabilidades. La agencia de calificación destaca en su informe que la calidad de la gobernanza "es especialmente importante para los bancos" y es sensible a la confianza que las empresas depositan en las entidades, especialmente a la hora de cerrar acuerdos de financiación. "Por lo tanto, las consecuencias de una violación de la gobernanza podrían ir más allá del efecto inmediato de una posible sanción económica", añade la compañía.No obstante, Moody's destaca que el banco se enfrenta a esta circunstancia desde una posición sólida de capital y rentabilidad. El número dos del presidente Carlos Torres insistió durante la presentación de resultados del primer semestre en que los analistas ni los grandes fondos inversores de BBVA tenían preocupación por la trama de espionaje. Según Genç, el banco ha mantenido encuentros con sus principales accionistas en los que no se les ha trasmitido inquietud por la causa judicial. El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, imputó el pasado lunes a la entidad por los delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios.