El banco francés BNP Paribas obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.386 millones de euros en la primera mitad de 2019, incrementando así en un 10,8 por ciento su resultado en el mismo periodo del año anterior, a pesar de las perspectivas de un periodo prolongado de bajos tipos de interés en la zona euro.La cifra de negocio del banco galo entre enero y junio aumentó un 1,7 por ciento interanual, hasta los 22.368 millones de euros. A su par la entidad incrementó las provisiones por riesgo de crédito en los seis primeros meses del año un 17,6 por ciento, hasta 1.390 millones de euros.En el segundo trimestre, BNP Paribas registró un beneficio neto atribuido de 2.468 millones de euros, un 3,1 por ciento por encima de sus ganancias del año anterior, mientras que los ingresos de la entidad se mantuvieron estables en los 11.224 millones.La entiadad señaló que el negocio de BNP Paribas aumentó en el trimestre en un contexto donde el crecimiento económico en Europa siguió siendo positivo, pero a menor ritmo, lo que implica la expectativa de un persistente entorno de bajos tipos de interés. El Banco Central Europeo (BCE) determinó el pasado jueves, tras la reunión del consejo de gobierno en Fráncfort, que mantendría los tipos de interés, si bien su presidente, Mario Draghi, hizo hincapié en actuar, quizá, en septiembre. El titular del organismo dijo que el debilitamiento del crecimiento global y el débil comercio internacional afectan a las perspectivas de la economía de la zona del euro pese a que sube el empleo y los salarios.El BCE decidió mantener todas sus tipos de interés, también la tasa a los depósitos bancarios, pese a que los mercados esperaban un recorte tras el aumento de la incertidumbre económica. No obstante, el organismo matizó que los tipos de interés oficiales se mantendrán en los niveles actuales o inferiores al menos hasta el primer semestre de 2020.