El fondo de inversión norteamericano Parter Group finalmente ha cerrado la compra de las plantas de aluminio de Alcoa en Avilés (Asturias) y La Coruña (Galicia), al presentar las garantías financieras pendientes, justo el último día del plazo establecido. Las garantías, de unos 27 millones de euros –30 millones de dólares–, respaldarán las operaciones de las dos plantas, cuya actividad está garantizada durante dos años. En este tiempo, se conservará todo el empleo, unos 630 trabajadores, se reactivarán las cubas de electrolisis, y se desarrollarán proyectos de reindustrialización.La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha anunciado la operación, tras la reunión de la comisión de seguimiento de los acuerdos por el mantenimiento de la actividad industrial en las dos fábricas."Éxito de todos"Maroto ha considerado que la venta es un "éxito de todos" y ha deseado que sea el principio de un proyecto industrial que cree trabajo para así recuperar peso industrial.No ha trascendido el importe de la operación, pero Alcoa ha informado de que se anotará cargos por unos 121 millones en el tercer trimestre y que desembolsará unos 103 millones en los próximos dos años, de los que en torno a la mitad se pagará en 2019. Estos pagos incluyen 85 millones de apoyo a Parter para gastos operativos y de capital asociados con el reinicio de las electrólisis o la reindustrialización.