El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, admitió ayer que el caso Villarejo está impactando en la imagen del banco. "No nos gusta aparecer en los medios a diario, eso tiene un impacto reputacional", dijo la mano derecha del presidente del banco, Carlos Torres, durante la rueda de prensa de presentación de resultados del primer semestre.Genç parapetó la mayoría de las preguntas sobre la presunta trama de espionaje en que la investigación está bajo secreto de sumario. "Estamos haciendo todo lo posible para contribuir a que se aclaren los hechos y no vamos a hacer nada que pueda interferir en la investigación judicial", aseveró. No obstante, el consejero delegado señaló que, tras el escándalo, se han reforzado los mecanismos para mejorar las prácticas de gobernanza sin explicar qué se ha hecho. El número dos de la entidad destacó que ni los analistas ni los inversores del banco están preocupados por la trama de espionaje y que no realizaron ninguna pregunta al respecto durante la presentación de resultados del primer semestre que el banco les hizo a primera hora de la mañana de ayer. "Tenemos diálogo continuo con los analistas y con los grandes fondos y no expresan preocupación por Cenyt, la acción de BBVA ha subido un 0,5 por ciento en el año, mientras que el índice bancario ha caído un 1,6 por ciento", justificó. Además, Onur Genç abrió la puerta a retrasar el cierre de la investigación interna que lleva a cabo el banco desde mayo de 2018 para aclarar las contrataciones de las firmas del expolicía José Manuel Villarejo a pesar de los repetidos mensajes de los supervisores de que acelere el cierre de sus indagaciones. El Banco Central Europeo (BCE), el Banco de España y el Ministerio de Economía han instado en repetidas ocasiones al banco a que acabe su investigación. Sin embargo, el consejero delegado dijo ayer que el informe forensic seguirá abierto ante las nuevas líneas de investigación que podrían abrirse a medida que avance la investigación judicial, es decir, por si salen a la luz nuevos encargos de espionaje. Gana un 3,6% menosBBVA ganó 2.442 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 3,63 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado estuvo lastrado por los menores beneficios de las operaciones financieras y los mayores saneamientos.El margen de intereses de la entidad se elevó un 4,62 por ciento, hasta los 8.986 millones de euros, mientras que las comisiones decrecieron un 0,41 por ciento, hasta los 2.470 millones. Por su parte, el resultado de operaciones financieras fue de 542 millones, frente a los 695 millones que logró un año antes, es decir, un 22,02 por ciento menos. Con todo esto, el margen bruto se situó en los 11.989 millones de euros, un 1,01 por ciento más que en el primer semestre del año anterior. Los gastos de explotación experimentaron un ligero descenso del 0,38 por ciento, hasta los 5.874 millones. Tras esto, el margen neto en el segundo semestre del año ascendió a 6.115 millones de euros, un 2,4 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las provisiones aumentaron un 41,8 por ciento, hasta los 261 millones.