La aseguradora lidera el mercado en Vida y planes de pensionesVidaCaixa logró un beneficio de 351,1 millones en el primer semestre, un 21 por ciento más que un año antes. La aseguradora achaca el buen comportamiento de su resultado a la gestión de un mayor volumen de recursos y a la buena evolución de los mercados financieros. La compañía cerró junio con un volumen de 88.518,1 millones en patrimonio bajo gestión, un 5,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2018. De esta cuantía, 52.516 millones corresponden a seguros de Vida; 28.659, a planes de pensiones, y 7.343, al negocio luso de BPI en Vida y Pensiones. En total, las primas y aportaciones comercializadas alcanzaron los 5.487 millones, un 2,9 por ciento menos. Este descenso corresponde al impacto del actual escenario de bajos tipos de interés en el negocio de ahorro. La entidad mantiene el primer puesto en el ranking de Vida, con una cuota de mercado del 27,4 por ciento del total de primas, lejos del primer competidor que ostenta una cuota de mercado del 8 por ciento. VidaCaixa también lidera el negocio de planes de pensiones, con el 24,8 por ciento del patrimonio total gestionado, frente al 19,8 por ciento del primer competidor. Efecto de los tipos bajosDel total de primas y aportaciones acumuladas, 4.896 millones de euros corresponden al negocio de ahorro, un 2,4 por ciento menos que hace un año por el prolongado escenario de tipos de interés. Las primas de Vida-Riesgo alcanzaron los 591.6 millones de euros, experimentando un descenso del 7,2 por ciento respecto a un año antes. MyBox Vida, el último lanzamiento de vida-riesgo de la entidad, ha mostrado un buen comportamiento y, tras dos meses de funcionamiento en el mercado, ya cuenta con casi 700.000 clientes. Este seguro mantiene la tarifa durante tres años, ofrece coberturas de fallecimiento e invalidez absoluta y cobertura del saldo pendiente en tarjetas. Además, da servicios médicos.