Le afecta el bajo precio de la celulosa por el ajuste de las papelerasEnce obtuvo un beneficio neto de 25 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone una caída del 50 por ciento, lastrado por el precio de la celulosa.La contracción de la demanda como consecuencia de la reducción de inventarios en la industria papelera ha reducido el precio de la celulosa, lastrando también el beneficio bruto de explotación (ebitda), que cayó un 31 por ciento, hasta los 92 millones.Por el contrario, la incorporación de la planta termosolar de Puertollano, en Ciudad Real, compensó parte del impacto negativo ocasionado por el precio de la celulosa. De hecho, mientras que el ebitda de esta rama del negocio cayó un 42 por ciento, hasta los 66 millones de euros, el de energías renovables ascendió a 26 millones, un 30 por ciento superior al del mismo periodo del año pasado.Sube la aportación renovableEn este sentido, con la entrada en operación de las dos nuevas plantas de biomasa de Huelva y Puertollano antes de final de año, Ence prevé que el ebitda de este negocio aumente en cerca de 30 millones de euros anuales, hasta los 100 millones de euros al año.Asimismo, el proyecto de ampliación de la biofábrica de Navia (Asturias), con una nueva línea de producción de 340.000 toneladas, avanza en la ingeniería y en la obtención de los permisos necesarios para su construcción, tras la congelación de las inversiones previstas en Pontevedra.