Gana un 46% más sin los extraordinarios y los ingresos suben el 36% CAF ha cerrado un primer semestre de récord, pese a entrar en números rojos. El fabricante de trenes y autobuses ha publicado unas pérdidas de 13 millones de euros por la provisión extraordinaria de más de 30 millones de euros que ha tenido que realizar para hacer frente al posible pago de una multa en Brasil. El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), la CNMC brasileña, ha propuesto sancionar a la compañía vasca y a otros fabricantes europeos por, presuntamente, actuar como un cartel y repartirse el mercado. El proceso, que arrancó en 2013, se encuentra todavía en vía administrativa y CAF tiene previsto recurrir la sanción, ya que rechaza las acusaciones. Si se eliminan los extraordinarios, que según el fabricante se han incluido por prudencia, la compañía ha cerrado el primer semestre con un beneficio neto de 25 millones, un 46 por ciento más. En este punto, los ingresos de CAF han crecido un 34 por ciento hasta junio, gracias a la integración de Solaris, que ha aportado unas ventas de 264 millones, y el ebitda ajustado ha mejorado un 33 por ciento hasta los 116 millones. La cartera de pedidos del grupo suma un nuevo ré-cord tras subir un 11 por ciento con respecto a diciembre de 2018 hasta los 8.535 millones. La cifra no incluye 100 millones en contratos adjudicados en el tercer trimestre y pendientes de firmar de la división de autobuses. El negocio ferroviario sigue siendo su principal fuente de proyectos.