Las plantillas del Real Madrid y el Barcelona cobran casi lo mismo que todos los demás clubes de LaLiga juntos. Según los datos facilitados por la LFP, los costes salariales de los todos los equipos de fútbol sumaron 2.228 millones de euros el año pasado (temporada 2017/18), de los que el 44 por ciento (unos 992 millones) corresponden al club blaugrana y a la formación blanca. Una cifra que baja hasta los 959,1 millones de euros si se toman los costes laborales publicados por ambos clubes en la misma temporada y que no incluyen los derechos de imagen de los jugadores, que en el caso del Barça sumaron 32 millones. Del presupuesto para salarios, 755 millones se destinaron a pagar las nóminas de los futbolistas del primer equipo, mientras que el resto se reparte entre el baloncesto, el segundo equipo y el personal no deportivo. La temporada 2017/2018, que fue la última con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, el club que preside Florentino Pérez destinó 339 millones en retribuir al personal deportivo del primer equipo, un 6 por ciento más que la temporada anterior, mientras que el Barcelona desembolsó 412 millones, un 48,4 por ciento más debido al alza de los sueldos fijos y de las primas colectivas, que pasaron de los 45 millones de la temporada 2016/2017 a los 88 millones de la anterior. En este punto, el Real Madrid y el Barça destinan más de un 55 por ciento de sus ingresos en pagar a sus trabajadores mientras que el resto de los clubes desembolsan de media el 45,8 por ciento. Los equipos de fútbol que compiten en las ligas profesionales tienen limitado el presupuesto que pueden destinar a pagar y fichar futbolistas. LaLiga impuso un sistema de control financiero similar la Fair Play de la UEFA hace unos años para evitar quiebras e impagos a Hacienda y lo cierto es que desde que se impuso los clubes han dejado las pérdidas.