La compañía advierte que Libra retrasará su lanzamiento y podría suspenderloPrimero fueron los grupos de presión de grandes entidades bancarias, que pusieron el grito en el cielo ante las tendencias de monedas virtuales que amenazaban su horizonte. Después se hizo eco del mismo clamor el presidente de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien expresó severas objeciones de forma genérica a todas las criptomonedas, temeroso de que el control monetario cayera en manos advenedizas. Y para rematar la ofensiva, el mismísimo Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha instado a suspender cualquier nuevo proyecto en esta dirección, tras recordar a los ciudadanos que el uso de la moneda digital "seguía sin estar permitido". Las voces críticas contra la alternativa de la banca tradicional actuaron con la mayor contundencia: el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, el miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo, Benoit Coeure, y el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, también alertaron ante los riesgos que estaban por llegar si no se reconducía la llegada de los bancos huérfanos de control.Estalla la 'tormenta perfecta'La tormenta perfecta en torno a las criptomonedas se completó cuando el Gobierno iraní autorizó la criptominería como una actividad industrial y concedió sus bendiciones a la legalización de las nuevas monedas de Internet. Ante semejante presión, Facebook ha decidido enfriar los planes de Libra, la moneda virtual que esperaba poner en circulación el próximo año. Por lo pronto, la compañía "no puede garantizar que su criptomoneda u otros productos y servicios asociados estén disponibles de manera oportuna, o que lo estén en absoluto"El efecto de esta declaración sobre las criptomonedas e industria satelital fue demoledor en el entorno de las divisas online y el blockchain, con caídas en los valores del Bitcoin, Litecoin, Ethereum y XRP, entre otros. Según detalla la compañía fundada por Mark Zuckerberg en un informe trimestral, "una serie de factores podrían obstaculizar el esperado lanzamiento de Libra". En concreto, la gran red social apunta que la divisa online "ha sido objeto de una importante fiscalización por parte de los gobiernos y los reguladores de varias jurisdicciones, y esperamos que ese escrutinio continúe", dijo Facebook en su presentación ante la Comisión de Valores y Bolsa estadounidense. Entre los elementos para que los inversores lo tomen a consideración, Facebook reconoce su bisoñez en asuntos de criptomoneda. "No tenemos experiencia previa significativa con la tecnología de moneda digital o de blockchain, lo que puede afectar negativamente a nuestra capacidad para desarrollar y comercializar con éxito estos productos y servicios".