La aseguradora logra un resultado de 182,2 millones hasta junio e incrementa los ingresos por primas a 2.784 millones El grupo Mutua Madrileña logró un beneficio neto de 182,2 millones de euros entre enero y junio, lo que supuso un incremento interanual del 32,2 por ciento. Este crecimiento se debió, sobre todo, al buen comportamiento de los principales negocios de la entidad: autos y salud.Los resultados recogen también la buena evolución de los rendimientos financieros pese a la difícil situación de los mercados y los bajos tipos de interés. Los ingresos totales por primas de la compañía se elevaron a 2.784 millones de euros, un 2,1 por ciento más que un año antes, en contraste con la caída media del 1 por ciento registrada por el conjunto del sector en el periodo.El grupo ingresó en el ramo de no vida 2.684,5 millones de euros en primas, un 2,8 por ciento más que un año antes, un incremento similar al 2,5 por ciento de la media del sector. Contención de preciosEn el ramo de autos, la aseguradora vio crecer sus ingresos por primas un 4,6 por ciento (frente al 1,6 por ciento de media del sector), hasta 812 millones de euros, por lo que su cuota de mercado avanzó de nuevo, hasta el 13,9 por ciento. Mutua Madrileña califica este incremento de "especialmente significativo" porque "se deriva de la captación de nuevos asegurados y no del aumento del precio de las tarifas", ya que continúa aplicando su tradicional política de contención de precios a buena parte de su cartera.En el ámbito de los seguros de salud, los ingresos por primas crecieron un 4,5 por ciento hasta 1.279 millones de euros, lo que permitió que Adeslas afianzara su posición de liderazgo en el sector, con una cuota de mercado superior al 28,7 por ciento.En cuanto al ramo de vida, los ingresos por primas se redujeron un 14,6 por ciento y quedaron en 99,5 millones. El grupo Mutua captó más de un millón de nuevas pólizas durante el primer semestre y situó la cartera por encima de 13,5 millones de asegurados.