España se consolida como motor del grupo y en Brasil ya percibe 'brotes verdes'Telefónica ha ganado 1.787 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 2,76 por ciento respecto al año anterior. Los ingresos reportados por la multinacional se han reducido el 0,9 por ciento entre los pasados meses de enero a junio, con unas ventas totales de 24.121 millones de euros. Este mismo dato, en términos orgánicos, arroja una mejora del 3,8 por ciento. Entre otras magnitudes, la teleco ha logrado reducir su deuda por noveno trimestre consecutivo, ahora fijada en 40.230 millones de euros, con un recorte del 5,7 por ciento interanual, esfuerzo que en esta ocasión coincide con un periodo tradicionalmente impactado por el pago de dividendo. El saneamiento será mucho mayor si se incluyen las operaciones de venta de activos ya acordadas, lo que supondría una reducción de otros 1.500 millones para situar la deuda en 38.700 millones de euros. No obstante, tras la adopción de la normativa contable NIIF-16, la deuda financiera neta del grupo asciende a 47.772 millones de euros.La generación de caja (2.756 millones de euros) mantiene la trayectoria alcista de los últimos años, lo que ha permitido al grupo garantizar el pago de dividendo anual ya anunciado de 0,40 euros por título, así como mantener las previsiones ya contempladas para el ejercicio. Por lo pronto, el beneficio por acción se ha incrementado el 12,4 por ciento en los seis primeros meses del año.Entre los detalles significativos del segundo trimestre, Telefónica ha crecido en ingresos en todos los mercados en monedas locales. Al mismo tiempo, ha consolidado España como el motor de crecimiento del grupo, al que ahora suma un mejor rendimiento en Brasil, Reino Unido y Alemania.Con vistas a próximos ejercicios, y según los analistas consultados por elEconomista.es, el panorama ofrece una lectura optimista para la compañía que preside José María Álvarez-Pallete gracias a un tipo de cambio en Latinoamérica que se presupone más benévolo que el sufrido en los últimos años. Es el caso del real brasileño, que, poco a poco, deja de lastrar las cuentas en el mercado más grande al otro lado del Atlántico. El oibda del grupo se sitúa en los 8.702 millones de euros en el semestre (4.438 millones en el periodo abril-junio), lo que arroja un incremento interanual del 7,4 por ciento en los seis primeros meses del año (+1,3 por ciento orgánico) y del 4,7% en el segundo trimestre (+1,6 por ciento orgánico).Álvarez-Pallete ha valorado la "consistencia de la estrategia de transformación de su grupo hacia una compañía tecnológica". Así, ha señalado el crecimiento en número de accesos, que alcanzan los 346,6 millones de clientes, sobre todo en los segmentos de mayor valor, a la vez que aumenta el ingreso medio por cliente (con una mejora del 4,4 por ciento interanual). El primer ejecutivo también ha reiterado los objetivos para el año tras apuntar que las tendencias de crecimiento orgánico (ingresos interanual +3,7 por ciento y oibda, del 1,6 por ciento) y ha asegurado que su compañía no se ve obligada a vender activos para rebajar la deuda, tras indicar que la compartición de redes ofrece un "significativo" margen para el retorno del capital.Magnitudes trimestralesEl resultado del segundo trimestre se cifra en 862 millones de euros, lo que supone una reducción interanual del 4,5 por ciento, provocado por las provisiones por litigios fiscales (152 millones de euros), y la hiperinflación en Argentina (101 millones de euros), entre otras contingencias. En sentido positivo, el beneficio neto se ve favorecido por los intereses de la devolución extraordinaria de impuestos en España (de 151 millones de euros).Telefónica España ha elevado sus ingresos en el segundo trimestre del año el 0,3 por ciento, tanto en términos reportados como orgánicos, con una facturación de 3.175 millones de euros. La evolución de la compañía en su mercado doméstico es similar a la registrada el trimestre anterior, motivado por el repunte de los ingresos de servicio y por los ingresos por la venta de terminales, que crecen el 0,5 por ciento. En el primer semestre, los ingresos de Telefónica España han ascendido a 6.283 millones, también el 0,3 por ciento más interanual, con unos ingresos por servicios de 6.119 millones, con una mejora interanual del 0,5 por ciento.En Brasil, Telefónica ha mejorado sus ingresos en Brasil el 0,4 por ciento en moneda local durante el segundo trimestre del año, aunque en términos reportados los ha menguado el 2,2 por ciento. La facturación semestral se situó en los 5.030 millones, el 1,1 por ciento más respecto al mismo periodo de 2018.