La compañía abrirá dos instalaciones en China en 2020 y 2021Befesa cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 41,9 millones de euros, un 6,6 por ciento menos que un año antes. La compañía atribuye este descenso a la disminución temporal del volumen de polvo de acería tratado en Turquía, tras las obras de incremento de capacidad. Sin embargo, según informó ayer la firma en un comunicado, también han influido otros factores como las paradas de mantenimiento en otras plantas o la reducción de los precios de mercado del zinc y del aluminio. Las ventas se han reducido un 8,7 por ciento hasta alcanzar los 349 millones de euros. Sin embargo, la empresa ha logrado mantener un margen de ebitda (benefició bruto de explotación) estable del 23 por ciento. Befesa también presenta una deuda neta de 373.000 euros, un 12 por ciento menor a la del ejercicio anterior. Expansión global La compañía confía en que la ampliación de Turquía finalice en plazo, tras reanudar las operaciones en agosto. La nueva planta de lavado de óxido de zinc de Corea del Sur entrará en funcionamiento a finales de año. Al mismo tiempo, las dos nuevas plantas de China (Jiangsu y Henan) abrirán sus puertas en 2020 y 2021 respectivamente. En España, se pondrá en marcha la fase final de modernización de los hornos de aluminio. Asimismo, la empresa europea de servicios de reciclaje de polvo de acería y escorias salinas de aluminio, espera conseguir mejores resultados durante el segundo semestre.