Naturgy analiza todas las opciones para frenar el recorte de ingresos para las redes de gas que plantea la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), "incluida la judicial", según anunció ayer su presidente, Francisco Reynés, durante la presentación de resultados del primer semestre del año, en el que ganó 592 millones de euros, frente a las pérdidas de 3.281 millones del mismo período del año anterior, en el que revisó el valor en libros de sus activos. La cotización de la compañía subió un 0,5 por ciento en el parqué madrileño.Reynés insistió ante los analistas en que "todas las opciones están encima de la mesa" y consideró que la reforma propuesta por el Regulador –plantea un recorte del 17,8 por ciento de media– es "un abrupto cambio de modelo, tras años de estabilidad". Descartó informar del impacto en su cuenta de resultados, pero confirmó que ha paralizado todas las operaciones en las redes, menos las de mantenimiento y seguridad, y que está analizando con detalle las futuras alternativas de negocio. De momento, la empresa está volcada en las alegaciones al borrador de la normativa.El beneficio sube un 30%En relación a los resultados del primer semestre, sin tener en cuenta los efectos extraordinarios –como la citada devaluación de activos– el beneficio ordinario asciende a 692 millones, un 30 por ciento por encima de los 532 millones obtenidos el año anterior.El resultado bruto operativo (ebitda) alcanzó los 2.277 millones, un 8 por ciento más, que, al contar atípicos, se reduce a 2.150 millones. La buena marcha de los negocios en el exterior compensó la ralentización que experimentaron los negocios liberalizados, sobre todo la comercialización de GNL, cuya evolución fue objeto de numerosas preguntas por parte de los analistas.Reynés quiso poner el acento en los avances de su Plan Estratégico 2018-2022. Señaló que ha impulsado el crecimiento en fuentes renovables –han recibido el 44 por ciento de los 1.900 millones invertidos– y que ha acelerado su plan de eficiencias: si esperaba conseguir ahorros por 100 millones, ahora eleva ese objetivo hasta los 150 millones. Igualmente, recalcó que en relación al objetivo de desinversiones de 3.000 millones, ya ha ejecutado 2.700 millones y ha comprometido otros 250 millones en México, Chile y Argentina, lo que dificultará el cierre de otras operaciones.Preguntado por su posible interés por los activos en venta de EDP o la participación de Cepsa en Medgaz, Reynés ha insistido en que se analizan todas las operaciones para comprobar si encajan en sus criterios de inversión y son mejores que otras opciones.Recompras por 400 millonesEl presidente anunció que se ha completado el programa de compra de 400 millones de autocartera –forma parte de su retribución al accionista– y que el Consejo ha decidido lanzar otro programa de recompra por otros 400 millones durante los próximos 12 meses.