Tras finalizar el juicio, también se acumula el delito de falsedad contableLa Fiscalía Anticorrupción ha elevado de cinco a ocho años y medio la petición de cárcel para el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato. La fiscal Carmen Launa materializó ayer lo que ya anunció el pasado 26 de noviembre, en el primer día del juicio por el salto al parqué de la entidad, de incrementar los delitos por los que acusaba a los antiguos gestores de Bankia. Inicialmente, la fiscal sólo acusaba a Rato, José Luis Olivas (exvicepresidente de la entidad), José Manuel Fernández Norniella (exconsejero) y Francisco Verdú (exconsejero delegado) de estafa a los inversores. Sin embargo, Launa decidió también atribuirles el delito de falsedad contable con el pertinente incremento de las condenas. Así, la solicitud de condena de Olivas pasa de cuatro a cinco años de cárcel y la de Fernández Norniella de tres a seis años. Sin embargo, la fiscal, que sí atribuye el delito de falsedad contable a Verdú, le absuelve del delito de estafa por lo que baja su petición de pena de dos años y siete meses de cárcel al año y medio. Launa considera que Verdú nunca participó en la gestión de las antiguas cajas que conformaron Bankia, puesto que ingresó en la entidad tras la fusión, y no era del equipo de confianza de Rato. Diez acusados más El Ministerio Público también ha ampliado la acusación por falsedad contable sobre diez nuevas personas contra las que no se dirigía al inicio del juicio. Launa pide dos años y medio de cárcel para el exdirector financiero, Ildefonso Sánchez Barcoj, otros dos años para el socio de Deloitte que auditó las cuentas de Bankia, Francisco Celma, y para el interventor de la entidad, Sergio Durá. Asimismo Acusa al exministro de Interior, Ángel Acebes (exconsejero de BFA) de falsedad contable y solicita un año y medio de prisión. Para los exconsjeros Miguel Ángel Soria y Alberto Ibáñez solicita dos y un año y medio, respectivamente. Finalmente, para los también exvocales del órgano gestor Araceli Mora, Pedro Badía, Remigio Pellicer y José García Fuster pide un año de prisión sustituible por una multa. Con esta decisión de la Fiscalía, el juicio de Bankia queda visto para sentencia, fallo que se espera para el próximo mes de septiembre. A lo largo de los ocho meses que ha durado el proceso, además de los acusados, han comparecido como testigos relevantes políticos y financiero como el ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos; el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; el expresidente de BBVA, Francisco González; el de CaixaBank, Isidro Fainé; o el exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.